Descripción
Este peirón, además de tener la función devocional característica de estas construcciones, es un reloj solar que indica las horas en su grada.
La grada de este peirón es de grandes dimensiones y está construida en mampuesto y sillarejo rejuntado y revocado. El fuste se separa del edículo por cornisas de doble moldura.
El edículo se abre por el lado que mira al pueblo con una hornacina de vano cuadrado, donde se cobija y protege con reja la imagen de la Virgen del Pilar. Una nueva cornisa separa el edículo del cimacio.
Está rematado con una pequeña cruz de hierro.
Fuente
-
MARGALÉ HERRERO, Rafael; Taulés Esteban, Irene. Los peirones, cruceros, cruces y portales-capilla: Inventario por comarcas y poblaciones. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2009.
-
ROCHE, Carlos; Royo, Lorena. Actualización del Inventario de Patrimonio Cultural de la Comarca Campo de Daroca. Inventario inédito, Comarca Campo de Daroca, 2021.