Descripción
El Ayuntamiento de La Fresneda es uno de los monumentos más emblemáticos de todo el Bajo Aragón. Se trata de un majestuoso edificio de rica decoración palaciega, con obra de mampostería en el interior y sillar en los exteriores, contando con tres pisos de altura.
Presenta dos fachadas nobles.
La fachada principal se abre a la Plaza Mayor, en el piso inferior se abre un arco de medio punto rebajado que forma parte de la lonja abierta en la fachada lateral izquierda, al otro extremo se abre una puerta adintelada de pequeñas dimensiones.
En la planta noble se muestra un balcón corrido de dos vanos renacentistas, enmarcados por pilastras, y capitel corintio rematados por tímpanos y entre ellos se observa el escudo de la localidad. A la derecha del balcón se abre otra ventana también adinteladas con rejería, a la izquierda un vano tapiado de pequeñas dimensiones.
Sobre una línea de impostas se alza una galería de arquillos que conforman la tercera planta del edificio, resueltos en cada esquina por dos garitones cilíndricos que le confieren un aire fortificado junto al almenaje que remata la composición.
La fachada de la Calle Mayor muestra la lonja mediante tres vanos, doble en su interior, en la planta noble, enmarcada en dos líneas de impostas, se abren tres ventanas geminadas, y sobre ellas en el tercer cuerpo la misma galería que en la fachada principal.
El alzado de la derecha es de altura menor, se observan los restos de una puerta de arco de medio punto que hoy es una ventana, así como otros huecos adintelados.
Todo el edificio se cubre con un alero de piedra rematado por gárgolas con forma de animales al igual que la vecina Casa Consistorial de Torre del Compte.
Protección. Historial administrativo
Incoación
Publicación: 20/07/1983
Número de expediente:
090/2001
Declaración
Resolución: 05/02/2002
Publicación: 20/02/2002
Consultar BOA
Fuente
-
GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de casas consistoriales de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.
-
Plan de Promoción y Gestion del Patrimonio Cultural Comarcal. Inventario inédito, Comarca del Matarraña/Matarranya, 2005.
Bibliografía
-
BENAVENTE SERRANO, José Antonio et al. Guía de la Ruta de la Cárceles del Mezquín-Matarraña y Bajo Aragón (Teruel). [s.l.]: OMEZYMA (Asociación para el desarrollo del Mezquín-Matarraña), 2001.
-
BENAVENTE, José Antonio et al. Ruta de las cárceles del Mezquín-Matarraña. Bajo Aragón (Teruel). Torrevelilla: OMEZYMA (Asociación para el desarrollo del Mezquín-Matarraña), 2001.
-
BENITO, Félix. Patrimonio Histórico de Aragón: Inventario Arquitectónico.Teruel. Zaragoza: Departamento de Cultura y Educación, 1991.
-
Guía de la Comarca del Matarraña. Zaragoza: Prames, 2001.
-
JULVE, Enrique; Cuella Esteban, Ovidio. La Villa de La Fresneda: historia, monumentos, instituciones. La Fresneda: Ayuntamiento de La Fresneda, 1986.
-
LOMBA SERRANO, Concha. La casa consistorial en Aragón. Siglos XVI y XVII. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1989.
-
SEBASTIÁN, Santiago. Inventario artístico de Teruel y su provincia [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1974.[Consulta: 22 de julio de 2024]. <https://www.libreria.cultura.gob.es/ebook/8802/free_download/>.
-
THOMSON LLISTERRI, Teresa. Patrimonio arquitectónico del Matarraña [En línea]. En BENAVENTE SERRANO, José Antonio; THOMSON LLISTERRI, Teresa. (coord.). Comarca del Matarraña. Gobierno de Aragón, 2003.p. 143-178. [Consulta: 3 de febrero de 2025]. <https://bibliotecavirtual.aragon.es/repos/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=3600204>.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVI-Último cuarto-1576
hasta Edad Moderna-S. XVI-Último cuarto
RECONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1980
Reconstrucción del piso superior.